¿Buscabas algo?
Categorías
Interesante...
Lecturas
Archivos
Desde Crónicas Viajeras…
Desde Los Contenidos Cuentan…
- ¿Tienes lo que hay que tener para ser community manager?
- Reputación personal: nuevas herramientas ¿nuevas estrategias?
- Tres años de contenidos sobre estrategias online en Zinkdo
- ¿Qué medir en tu estrategia en Social Media Marketing?
- Social Media: 250 consejos prácticos para diseñar tu estrategia en redes sociales
Desde el blog de Zinkdo
- ¿Cómo hacer un plan de redes sociales para un Ayuntamiento?
- Humor corporativo en la red: la diferencia entre hacerse el simpático y serlo
- Cinco aprendizajes de un debate: cuando reputación y comunicación interna van de la mano
- Nuevas incorporaciones y clientes en Zinkdo
- Monitorizar opiniones para tomar decisiones
- ¿Cómo trabajar con microinfluencers en mi estrategia de comunicación online?
- ¿Cómo deben hacer escucha activa las Administraciones locales?
- ¿Huye la conversación entre directivos de Twitter a Linkedin?
- Cómo aprovechar al máximo tus contenidos en Internet
- Cómo cuidar nuestra reputación online a la hora de buscar trabajo
Tag Archives: Giorgio Samorini
Religión, cerebro y droga
Este post va de tres temas que me interesan mucho. Por eso quedará taaaan largo...
Me interesa saber cómo funciona el cerebro, cómo de una amalgama de células aparece la conciencia, pensamientos, ideas. Saber cómo funciona el cerebro es saber más acerca de quién soy.
Me interesa conocer acerca de lo que afecta a ese mecanismo, como por ejemplo el uso de drogas. Eso no quiere decir que las consuma: soy consciente de que lo único que realmente tengo es un cerebro y lo cuido lo que puedo. Pero yo soy en función de lo que mi cerebro percibe, en cualquier estado.
Me interesa saber por qué el hombre siempre ha recurrido a religiones (en cualquier cultura, el cualquier lugar). Puedo declararme ateo sin problema, pero de la misma manera que me interesa el efecto de las drogas en el cerebro y no por ello las consumo, me interesa el papel de la religión en la organización humana pese a no seguir ninguna religión. Por que en el fondo, la religión es, en mi opinión, un atajo Leer más